Collected

2.185€

To benefit

Copy code
Code copied
Donate

Salvemos la Cepeda de la especulación de macrorenovables

¡Defendamos juntos el futuro de las zonas rurales de León!

Collected

2.185€

Goal

6.000€

Donations

23

Left

66 days

36%

In support of

Donate
Your contribution has tax benefits of up to 80%

Cause lead by

La Campesina Descalza
Asociación La Campesina Descalza y Plataforma Cepeda Viva

Category

Salud Cultura y arte Derechos Humanos Medio ambiente

Share this event

Copy code
Code copied

Published: 6 Mar 2025

En La Campesina Descalza y la Plataforma Cepeda Viva, llevamos años luchando por proteger el medioambiente, el patrimonio cultural y el mundo rural de la provincia de León. Ahora, nos enfrentamos a uno de los mayores desafíos de nuestra historia: la invasión de macroproyectos solares fotovoltaicos, eólicos y subestaciones de alta tensión que amenazan con destruir nuestra tierra, nuestra agua y nuestra forma de vida.

 

¿Qué está pasando en La Cepeda y el Órbigo?

 

Se han aprobado 2.200,87 hectáreas de macroparques solares fotovoltaicos mas otras de macroparques eólicos, líneas de evacuación y subestaciones de alta tensión. Estas hectáreas, que actualmente son tierras agrícolas y de uso comunal, serán transformadas en zonas industriales, con consecuencias devastadoras:

  • Destrucción del paisaje y aprovechamientos agrosilvopastoriles únicos: La Cepeda ha sido reconocida dentro de la denominación de “Montañas de León “ por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) a preservar. Sin embargo, en menos de dos años desde este reconocimiento, se ha dado luz verde a la destrucción de este patrimonio único.

  • Pérdida de ayudas para las juntas vecinales: Las tierras comunales dejarán de recibir ayudas vinculadas a su uso agrícola, ganadero y forestal, afectando gravemente a las economías locales.

  • Contaminación y escasez de agua: Los acuíferos y pozos estarán en peligro por la modificación del ciclo del agua y el uso de herbicidas. ¡No habrá agua para todos!. Pero además sobre un sistema de mas de 25 km de arroyos y manantiales y lagunas como , la Laguna Gallega, La Chanolera, de Barrera, La Polaina, La de Moral etc.. se van a construir los mayores Macroproyectos Solares Fotovoltaicos

  • Impacto en la fauna y flora: Zonas críticas para especies migratorias de aves como grullas, garzas, de especies especialmente protegidas como la perdiz roja, de anidamiento de aves rapaces , y de especies en peligro de extinción como el urogallo , quedarán arrasadas. Desaparición de especies cinegéticas. Degradación del bosque atlántico y mediterráneo que aquí conviven.

  • Éxodo rural forzado: La invasión de estas infraestructuras ahuyentará a los jóvenes y a posibles nuevos habitantes, acabando con cualquier esperanza de revitalización rural.

  • Daño al turismo y pequeños negocios: Actividades como casas rurales, turismo de naturaleza y aventura se verán gravemente perjudicadas.

 

¿Por qué decimos "Renovables SÍ, pero NO ASÍ"?

Apoyamos las energías renovables, pero no a cualquier precio. No podemos permitir que:

  • Se destruyan 2.200,87 hectáreas de tierra fértil para instalar más de 2 millones de placas solares y kilómetros de palas eólicas.

  • Se construyan macroproyectos que no generan empleo local ni benefician a los pueblos, sino que enriquecen a grandes empresas y fondos de inversión.

  • Se imponga un modelo energético especulativo que prioriza el lucro privado sobre el bien común.

  • Se utilice un discurso ecologista de fachada, mientras se destruye el territorio, se desperdician recursos naturales y se vierten residuos en nuestro entorno (como ya estamos viendo estos días).

 

¿Qué estamos haciendo para detener esto?

Hemos unido fuerzas para luchar contra estos proyectos invasivos y destructivos:

  • Hemos organizado actividades de concienciación para desmontar la trama especulativa detrás de estos macroproyectos.

  • Hemos presentado alegaciones y recursos legales contra todos los proyectos aprobados.

  • Ahora, necesitamos iniciar procedimientos contenciosos administrativos para frenar la construcción de macroparques como:

    • la PSFV Villameca Solar 1 y 2  (3.000€ )

    • y la PSFV Villameca 196 PV (3.000€)

 

¿Cómo puedes ayudarnos?

 

Para continuar esta lucha, necesitamos financiar los costes jurídicos. Por eso, hemos lanzado una campaña de micromecenazgo (crowdfunding). Tu contribución puede marcar la diferencia:

  • Donando para cubrir los gastos legales.

  • Difundiendo nuestra causa en redes sociales y entre tus contactos.

  • Uniéndote a nuestras plataformas y asociaciones para fortalecer nuestra voz.

 

❖ Tus donativos tienen desgravación fiscal de hasta 80% los primeros 250€. Pulsa aquí para saber más.

 

Más información, contacto y donaciones

 

Encuentras más información en nuestra web: https://plataformacepedaviva.es/

Cada euro cuenta para defender nuestra tierra, nuestra agua y nuestro futuro.

¡No permitamos que el progreso se construya sobre la destrucción de nuestro patrimonio!

 

Juntos podemos detener este ecocidio y asegurar un futuro sostenible para las comarcas de La Cepeda y el Órbigo, y para todas las zonas rurales de León.

 

Renovables SÍ, pero NO ASÍ.

 

¡Gracias!

 

Quienes somos

La Asociación, sin animo de lucro, LA CAMPESINA DESCALZA, ya desde su formación, allá por 2010 , abogábamos por el respeto al medioambiente, y por la lucha contra la destrucción de los pueblos y del mundo rural en la provincia de León. Son fines de esta asociación: “Recuperar, conservar y promocionar los saberes antiguos locales integrándolos con los actuales, así como su aplicación para crear un nuevo paradigma social, basado en las igualdad, las solidaridad y la justicia entre personas, y del respeto al medioambiente, paliando en la medida de lo posible los acontecimientos negativos futuros, tanto sociales como medioambientales (la inminente crisis del petroleo, el cambio climático y las diferentes crisis sociales)”. Llevamos más de 15 años dando charlas, talleres y un montón más de actividades culturales relacionadas con el mundo rural y con las energías renovables.

 

PLATAFORMA CEPEDA VIVA nació en 2021 como oposición ciudadana a la invasión de macroparques en la comarca de La Cepeda.

No estamos en contra de las energías renovables, sino de su uso irresponsable masivo en manos de los pocos de siempre. Renovables sí, pero no así.

Somos una asociación independiente, sin ánimo de lucro, compuesta por todas aquellas personas, físicas o jurídicas, que voluntariamente decidan integrarse en la misma para
luchar, entre otros, por estos fines:

🌿 Representar y defender los intereses de la Comarca, ambiental y paisajísticamente, de las agresiones que pueda sufrir, contribuyendo a la conservación y mejora del patrimonio histórico, cultural y natural.

🌿 Estudiar y proponer cuantas medidas se estimen oportunas para la mejor orientación, reestructuración, desarrollo y ordenación del sector ambiental.

🌿 Velar por el cumplimiento de la legalidad en los procedimientos de otorgamiento de licencias y permisos de instalaciones que, por sus características, puedan afectar de manera directa o indirecta al interés público general.

🌿 Contribuir a garantizar un desarrollo socioeconómico sostenible capaz de satisfacer las necesidades de sus habitantes de forma responsable.

Si quieres apoyarnos o formar parte puedes contactar con nosotros al correo info@plataformacepedaviva.es y al teléfono 686 974 090. Si lo contemplas, puedes contribuir con una donación para los costes jurídicos de defender la tierra. Muchas gracias.

Donators (23)

Anonymous

Hidden donation

7 days ago

Anonymous

Hidden donation

8 days ago

Anonymous

Hidden donation

8 days ago

Anonymous

Hidden donation

9 days ago

Anonymous

50€

12 days ago

Icíar

200€

16 days ago

Anonymous

Hidden donation

22 days ago

Jacobo Pablo

50€

24 days ago

Miguel

200€

24 days ago

Begoña

50€

24 days ago

Gerardo

200€

25 days ago

José Antonio

50€

26 days ago

Alejandro

200€

27 days ago

Petronilo Rodríguez

50€

28 days ago

Elena

50€

28 days ago

Luis Ángel

50€

28 days ago

Cristian

50€

28 days ago

EVA

35€

28 days ago

Pilar

200€

28 days ago

Esther

60€

28 days ago

Camino

25€

28 days ago

Anonymous

Hidden donation

28 days ago

Melchor Cisastur

50€

28 days ago

See more donators

Comments (5)

Jacobo Pablo

24 days ago

Me cuesta mucho entender q los gobiernos de los pueblos vendan su territorio y sus recuerdos a cambio de miserias q nada valen en comparación con lo q se pierde.

La Campesina Descalza

Leader 24 days ago

Hola Jacobo
Compartimos tu dolor; y añadiría que también nos cuesta entender que destrozar la naturaleza como nunca antes en España sea una transición ecológica y mucho menos justa.

Elena

28 days ago

Desde el Bierzo, os trasladamos todo el ánimo para seguir luchando. Se puede, tenemos la razón y pondremos siempre el corazón en ello.

La Campesina Descalza

Leader 28 days ago

Muchas gracias Elena. Ahí seguimos, al pie del cañón, defendiendo nuestra tierra.

Luis Ángel

28 days ago

Desde Bierzo Are Limpio os deseamos mucho éxito en vuestro Crowdfunding.

La Campesina Descalza

Leader 28 days ago

Muchas gracias por vuestro apoyo. Y por vuestra defensa medioambiental del Bierzo desde hace tantos años.

Esther

28 days ago

A por ello!

La Campesina Descalza

Leader 28 days ago

¡¡¡vamos!!!