Recaptat

1.400€

A favor de

Copiar codi
Codi copiat
Dona

Jornadas Pedagógicas: Crítica a la “Innovación Educativa"

Espacio de encuentro, debate y reflexión sobre el giro pedagógico actual que promueve un aprendizaje vacío de contenidos.

Recaptat

1.400€

Objectiu

1.500€

Donacions

34

Falten

Finalitzat

93%

Categoria

Educación Infancia

Comparteix aquest esdeveniment

Copiar codi
Codi copiat

Publicat: 5 d’ag. 2023

Estas jornadas nacen con el objetivo de informar y sensibilizar a la comunidad docente y al público en general que desee asistir, de la situación sobre el giro pedagógico actual que promueve un aprendizaje vacío de contenidos, tanto en la escuela pública como escuelas alternativas.

En una zona rural como la nuestra, diversa en centros educativos, tanto reglados como alternativos, es interesante promover el diálogo y compartir experiencias, caminar de manera conjunta hacia la mejora de la enseñanza y sembrar semillas de cambio que den fruto en el futuro educativo de nuestra comarca.

Gracias a la información recabada a través de diferentes estudios recogidos en el libro de la doctora Ani Pérez "Las Falsas Alternativas. Pedagogía libertaria y Nueva Educación", surge la idea de contactar con varios de sus autores y autoras para crear un espacio de encuentro abierto donde poder informar y formar sobre estas realidades a través de ponencias, talleres y mesas redondas.

Celebraremos estas jornadas el próximo 11 de noviembre en la Casa de la Cultura de Puntagorda, La Palma.

Para poder llevar todo esto acabo y trabajar conjuntamente por un futuro educativo coherente y eficiente para nuestros hijos e hijas, necesitamos ayuda para poder cubrir los gastos que este evento conlleva:

  • Billetes y alojamiento de los ponentes.
  • Reserva del espacio para su celebración.
  • Materiales para las charlas y talleres.

¿Te sumas a la auténtica Revolución Educativa?

Síguenos en redes para estar al día de todos nuestros proyectos 😊

Facebook: www.facebook.com/BioculturaLaForesta
Instagram: www.instagram.com/asociacion_la_foresta/

La Asociación Biocultural La Foresta nace en Puntagorda (La Palma) con el propósito de promover una sostenibilidad y una lógica ambiental-social.

Habitamos en un entorno rural con una gran riqueza natural y herencia cultural. Desde una mirada no política y una visión constructiva, vemos cosas que no nos gustan.

Creemos en la necesaria participación e implicación ciudadana. Dar voz a inquietudes compartidas.

Quiénes somos

Personas inquietas que compaginamos la interconexión entre la naturaleza y las actividades humanas, defendemos el medio ambiente y promovemos modos de vida sostenibles.

Qué queremos

Dignificar y proteger la cultura rural natural y silvestre fomentando la sensibilización ambiental y la participación social hacia un modelo económico y energético alternativo.

Qué hacemos

Charlas, talleres, debates, exposiciones, rutas temáticas, cine fórum, voluntariado, mercado local, participación ciudadana…

--

Biocultural tiene diversos significados, pero en La Foresta nos sentimos identificados con: la dignificación, protección y fomento del hábitat y las culturas rurales, naturales y silvestres basadas en el uso equilibrado y racional de los recursos.

La cultura de cada lugar está influenciada por el entorno natural y viceversa, de ahí la importancia de crear una interconexión respetuosa y coherente entre actividades humanas y naturaleza.

Cada día vemos esa dependencia directa de la cultura con los recursos, paisajes, sistemas de producción o rituales que se llevan a cabo en cada territorio, que es básicamente lo que estamos entendiendo, viviendo cada vez con más fuerza en este tiempo.

David Attenborough, uno de los naturalistas y divulgadores de la ciencia más conocidos en el mundo, dice que si queremos prosperar en el futuro es el momento crucial para encontrar la forma de compartir el planeta con todos los organismos de la Tierra. Y para este nuevo paradigma, el enfoque biocultural es un paso firme y reivindicativo, principalmente desde el punto de vista de personas que conviven en un lugar que cambia rápidamente en pro de la economía y el consumismo.

Queremos ser parte del cambio que queremos ver, tomar las riendas de nuestra realidad y usar nuestra libertad a través de la participación ciudadana, creando herramientas para un cambio en positivo así como la defensa de nuestra identidad como vecinos y vecinas.

Desde La Foresta promoveremos esta BIOCULTURA.

¡Queremos una sostenibilidad y una lógica ambiental-social!

Donants (34)

Laura

72€

Fa 705 dies

Estrella

150€

Fa 705 dies

Chipi

30€

Fa 708 dies

Juanpe

50€

Fa 710 dies

PABLO JOSE

35€

Fa 711 dies

Hugo José

35€

Fa 712 dies

Jon Ander

Donació oculta

Fa 714 dies

Gabriela

35€

Fa 714 dies

Anònim

35€

Fa 717 dies

Pol Cangri

Donació oculta

Fa 717 dies

Anònim

Donació oculta

Fa 717 dies

Eduardo

50€

Fa 721 dies

carla Fernández

35€

Fa 721 dies

Estefania

50€

Fa 721 dies

Anònim

Donació oculta

Fa 733 dies

Marcelino Camacho Abad

50€

Fa 734 dies

Alicia

Donació oculta

Fa 734 dies

Leila

Donació oculta

Fa 734 dies

Anònim

50€

Fa 740 dies

Laura

100€

Fa 740 dies

María

Donació oculta

Fa 746 dies

Asociación Biocultural La Foresta

35€

Fa 746 dies

isa

50€

Fa 747 dies

Maripeeeli

Donació oculta

Fa 747 dies

Eduardo

Donació oculta

Fa 747 dies

Beatriz

35€

Fa 748 dies

Alvaro

10€

Fa 759 dies

Iris

33€

Fa 760 dies

Sara

20€

Fa 761 dies

Susana

35€

Fa 761 dies

Pilar Melini de Paz

50€

Fa 761 dies

Anònim

20€

Fa 761 dies

Anònim

Donació oculta

Fa 761 dies

Gara

5€

Fa 761 dies

Veure més donants

Comentaris (7)

Estrella

Fa 705 dies

Pa lante

Jon Ander

Fa 714 dies

Jonan

María

Fa 746 dies

No hay futuro sin educación...

isa

Fa 747 dies

¡Ánimo pa ese proyecto maravilloso! No les dejen parar! Si no llegarán al importe, ojalá unxs ponentes participan online! Yo participaría online :D :*

Alvaro

Fa 759 dies

Muy buena iniciativa y mucha suerte.

Iris

Fa 760 dies

Muchas Gracias por la iniciativa.